Provolone y provoleta: ¿conoces sus diferencias?
En Casa Marius, tratamos el provolone con el respeto y la atención que merece, ofreciendo a nuestros comensales recetas exquisitas que destacan la riqueza de este delicioso queso italiano.
Sin embargo, es importante señalar que no todos los amantes del queso conocen las diferencias entre provolone y provoleta, dos variedades que, aunque comparten origen, poseen características únicas que los hacen distintos y deliciosos a su manera.
Veamos con más detalle las diferencias entre estas dos delicias culinarias. ¡Toma nota!
Sabor y textura: claves de la diferenciación
La principal diferencia entre el provolone y la provoleta reside en su sabor y textura. Mientras que el provolone se caracteriza por un sabor más contundente y salado, la provoleta ofrece un perfil de sabor más suave y ahumado, gracias al proceso de cocinado y producción que recibe.
En cuanto a la textura, el provolone presenta una consistencia más dura y deshidratada, ideal para rallar o cortar en rodajas finas para aperitivos. Por otro lado, la provoleta, considerada un queso semiduro, es más suave y cremoso, especialmente cuando se derrite sobre las brasas o en el horno, creando una capa exterior crujiente y un interior derretido y elástico que deleita los sentidos.
Por tanto, podríamos decir que la forma en la que se cocina y consume cada variedad también es otra de sus diferencias más destacadas. En este punto, conviene destacar que una provoleta bien horneada, no pierde su forma durante la cocción. Y ese es un secreto clave a la hora de prepararla.
Provoleta: la versión derretida del provolone
La provoleta, conocida también como el queso provolone hilado, es una variante que se ha ganado un lugar privilegiado en las parrillas argentinas y, por extensión, en la gastronomía mundial. Esta delicia se consume cortada en rodajas de espesor variable, que suelen ser de entre 1,5 y 2,5 centímetros, y se cocina a fuego medio alto durante unos 3 minutos por cada lado. Como resultado de este proceso, la provoleta desarrolla una textura crujiente por fuera y cremosa y elástica por dentro, convirtiéndola en una experiencia gastronómica irresistible.
Es importante destacar que, si bien la provoleta clásica se elabora con leche vacuna, también existen variantes preparadas con leche de cabra, búfala y oveja, que añaden matices únicos a este queso tan apreciado.
Provolone: intenso y quebradizo
Por otro lado, el queso provolone es un miembro destacado de la familia de los quesos duros, conocido por su pasta quebradiza y su sabor y aroma intensos. Ideal para rallar sobre platos de pasta, gratinar o disfrutar en rodajas acompañadas de embutidos y pan fresco, el provolone es una verdadera delicia para los amantes del queso con carácter.
En Casa Marius, exploramos las delicias del provolone y la provoleta
En Casa Marius, nos apasiona compartir las maravillas de la cocina mediterránea con nuestros clientes, y el provolone y la provoleta no podían faltar en nuestra oferta gastronómica.
¿Quieres deleitar tu paladar con la riqueza y la variedad de sabores de los mejores quesos mediterráneos? Ven a nuestro restaurante, ubicado en el corazón de Madrid y disfruta de nuestras exquisitas recetas. ¡Haz ya tu reserva!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!